Nosotros      Publicidad

¿Cómo proteger tu dinero de los fraudes digitales?

Las compras en línea pueden ser una experiencia segura y conveniente si se toman las precauciones necesarias.

Redacción / 19.12.2024 / 6:04 pm

Banconio | ¿Cómo proteger tu dinero de los fraudes digitales?

Diciembre llega cargado de festividades y con él, las anheladas "primas navideñas". Sin embargo, este ingreso extra no solo despierta el interés de quienes buscan realizar compras y ahorrar, sino que también atrae la atención de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan la temporada para intensificar sus ataques y estafas.

Banconio | ¿Cómo proteger tu dinero de los fraudes digitales?

En este contexto, y con el objetivo de que las personas puedan disfrutar de las festividades y sus compras navideñas sin preocupaciones, Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) ofrece recomendaciones prácticas para que los usuarios protejan sus finanzas y eviten ser víctimas de ciberataques durante esta temporada:

Realice transferencias electrónicas: una vez que los usuarios reciben su prima, se recomienda evitar el retiro de grandes cantidades de dinero en efectivo y, en su lugar, optar por medios más seguros, como las transacciones electrónicas, no sin antes validar que tanto los sitios web, como las pasarelas de pago sean legítimas, sin embargo ante cualquier duda o señal de alerta se recomienda  contactar directamente a la marca o empresa que presta el servicio ya sea de forma presencial o telefónica. También es una buena opción usar tarjetas virtuales que permitan controlar el cupo y el código de verificación.

Actualización de contraseñas: es relevante modificar periódicamente las contraseñas de las cuentas bancarias donde recibe depósitos. Además, se recomienda utilizar contraseñas únicas para cada cuenta y evitar emplear las mismas claves que utiliza para acceder a su correo electrónico.

Emails sospechosos: tenga cuidado con los correos electrónicos que parecen provenir de su banco y solicitan la validación de datos o cuentas. Este tipo de engaño, conocido como phishing, es utilizado por delincuentes para obtener información confidencial y acceder a sus cuentas bancarias con el fin de cometer robos.

Verificación de dominios web: se recomienda que los usuarios verifiquen siempre la dirección web del sitio al que acceden. Asegúrese de que el enlace comience por "https://" y que realmente esté en la página oficial de tu banco. Observe con atención la barra de direcciones y busque el candado de seguridad, que indica que la conexión es segura y que tus datos están protegidos.

Mensajes de texto falsos: es fundamental desconfiar de los mensajes de texto que, simulando ser de entidades bancarias, alertan sobre supuestos problemas en las cuentas o movimientos no autorizados. Estos mensajes, enviados por estafadores, suelen incluir enlaces que dirigen a sitios web maliciosos diseñados para infectar los dispositivos con programas dañinos que pueden robar información confidencial.

Proteja sus dispositivos: es importante instalar un software antivirus confiable y mantener actualizado tanto el sistema operativo como las aplicaciones. Asegúrese de que las actualizaciones incluyan las últimas características de seguridad, incluyendo sistemas anti-espía, que ayudarán a detectar y eliminar programas maliciosos que puedan comprometer sus datos.

"Si bien la ciberseguridad debe ser una prioridad durante todo el año, en esta época navideña, cuando las personas manejan ingresos adicionales, es crucial reforzar la protección de nuestras finanzas e información personal. Tomar medidas preventivas nos permitirá disfrutar de las festividades con tranquilidad y evitar contratiempos que puedan afectar nuestro bienestar financiero”, asegura Ignacio Triana, director de estrategia de ciberseguridad para MCA en Trend Micro.

Las compras en línea pueden ser una experiencia segura y conveniente si se toman las precauciones necesarias. La clave está en la prevención, para evitar ser víctima de ciberdelincuentes y disfrutar de las ventajas del comercio electrónico con tranquilidad. Manténgase atento y adopte medidas para proteger su información personal y financiera. ¡Felices compras seguras!

Compartir noticia
       

BANCONIO

Banconio | ¿Cómo proteger tu dinero de los fraudes digitales?

Publicamos las mejores noticias sobre inversiones, banca, tecnología y negocios.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “¿Cómo proteger tu dinero de los fraudes digitales?